La Educación Ambiental como estrategia para la conservación de Humedales. El caso de las turberas de Tierra del Fuego

La Educación Ambiental como estrategia para la conservación de Humedales. El caso de las turberas de Tierra del Fuego

En este trabajo, presentamos una experiencia de extensión universitaria llevada a cabo en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) durante el año 2022. Para esta iniciativa, se conformó un equipo extensionista integrado por docentes de la universidad y estudiantes de la carrera de Licenciatura en Ciencias Ambientales. A partir del proyecto de extensión se abordaron diversas estrategias de Educación Ambiental con el fin de poner en valor las contribuciones ambientales de las turberas. A través del diálogo y la articulación entre docentes investigadores de la UNTDF, equipos extensionistas y comunidad local, se han fomentado experiencias de trabajo colaborativo que no solo generan nuevos conocimientos, sino que también aumentan el interés y compromiso de la comunidad hacia estos proyectos institucionales.

REFERENCIA:

Fernandez-Marchesi, N., Castro Fidalgo, A. y Larroude, F. (2024). La Educación Ambiental como estrategia para la conservación de Humedales. El caso de las turberas de Tierra del Fuego. Revista de Educación en Biología, 27(1). https://doi.org/10.59524/2344-9225.v27.n1.41304

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *