Una controversia socio ambiental para la Educación Ambiental
Las controversias socio-ambientales son puntos de partida adecuados para abordar la Educación Ambiental, tanto en el sistema formal como no formal (Acevedo Díaz, García-Carmona, & Aragón-Méndez, 2017). En este caso se plantea una controversia actual que se desarrolló entre los años 2018-2021 en derredor de un proyecto que pretendía instalar la producción intensiva de la especie Salmón del Atlántico mediante un sistema seriamente cuestionado por diversos actores, tanto del sector ambientalista como del científico, del gastronómico y turístico.
Por ello se presenta aquí una narración que da cuenta del conflicto y relata las cuestiones mas sobresalientes. Tal como afirman Revel Chion, Adúriz-Bravo, & Meinardi (2013) los relatos son comprendidos más fácilmente porque la mayoría de sus elementos estructurales básicos se corresponden con aspectos centrales de la experiencia humana y vivencias situadas en el tiempo. Una narración cuenta algo que sucede en un tiempo, precedida a su vez por otros eventos relacionados.
Al finalizar el relato se proponen una serie de posibles actividades que los y las docentes, según el nivel en el que deseen implementarlo, puedan elaborar un proyecto de Educación Ambiental.
REFERENCIA
Fernández-Marchesi, N. E. (2021). Las salmoneras en el canal Beagle. Novedades Educativas, 33(368), 4–7.