El diseño de actividades prácticas de laboratorio desde un enfoque CTS

El diseño de actividades prácticas de laboratorio desde un enfoque CTS

En la enseñanza de las Ciencias Naturales (Biología, Física, Química, Geología, Astronomía) se pueden emplear muchos tipos de actividades, considerando como tal toda situación de enseñanza en la que hay interacción entre tareas del docente y tareas de los alumnos. Pero las de laboratorio y las actividades de campo, en los que predomina el enfoque investigador y la fuente de información específica es la propia entidad o fenómeno explorado son exclusivas de estas disciplinas (Cañal de León et al., 2011). Las actividades prácticas suponen un enfoque integrado, en el que la teoría y la práctica se entrelazan en un tratamiento conjunto.

REFERENCIA:

Fernández-Marchesi, N. E. (2023). El diseño de actividades prácticas de laboratorio desde un enfoque CTS. Boletim Da AIA-CTS Boletín, septiembre(19). https://aia-cts.web.ua.pt/wp-content/uploads/2020/03/AIA-CTS_Boletim11.pdf

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *