Célula

Célula

En esta propuesta compartimos un módulo, a modo de herramienta, para que los futuros estudiantes universitarios, puedan reafirmar los contenidos y habilidades adquiridas en el nivel secundario.

La célula es la unidad más pequeña que puede llevar a cabo todas las actividades requeridas para la vida. Tiene la capacidad de mantenerse viva por sí sola cuando tiene los nutrientes y un ambiente adecuado.

Pero, ¿Por qué es tan importante la célula para la biología o el estudio de la vida?

Uno de los conceptos más importantes y unificadores en la biología es que todos los seres vivos están formados por una o más células, desde la más simple que conforma una bacteria hasta las billones que conforman nuestros cuerpos. No así los virus, que a diferencia de los demás organismos, no está formado por células, sino que es principalmente material genético cubierto por una estructura proteica y, no tienen la capacidad de crecer o reproducirse por su cuenta, sino que necesitan de un organismo hospedador. Y entonces, ¿Qué implica ser una célula?

REFERENCIA:

Rojo, J. (2018). La Célula. Módulo didáctico. Proyecto Nexos. UNTDF

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *