Leer y Escribir en Ciencias I

Leer y Escribir en Ciencias I

En esta propuesta compartimos una herramienta, para que los futuros estudiantes universitarios, puedan resignificar la alfabetización científica.

Se propone un «Enseñar a Estudiar», poniéndo énfasis en las estrategias de estudio, y “Enseñar a leer en Ciencias” por lo que se trabaja con distintos textos, gráficos y dibujos, de química, física y biológia universitarios.

Estos permitirá decodificar los distintos lenguajes propios de cada disciplina.

Las ciencias naturales (física, química y biología), tienes explicaciones e interpretaciones de los procesos naturales que suceden en el mundo y que es necesario saber leer y comunicar.

Estas disciplinas nos “exigen”: observar, describir, comparar, clasificar, teorizar, discutir, argumentar, diseñar experimentos, utilizar procedimientos, juzgar, evaluar, decidir, concluir, generalizar, informar, escribir, leer y, por tanto, hablar ciencia, hacer ciencia.

REFERENCIA:

Rojo, J.; Cuestas, R.; Acosta Beiman, G. (2018). Leer y escribir en Ciencias. Módulo didáctico. Proyecto Nexos. UNTDF

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *