Entre luciferinas y otras proteínas: bioluminiscencias en el Canal Beagle

Entre luciferinas y otras proteínas: bioluminiscencias en el Canal Beagle

“Entre luciferinas y otras proteínas: bioluminiscencias en el Canal Beagle”, es una propuesta de intervención pedagógica que aborda, desde una perspectiva socio-científica (CTS) la enseñanza del flujo de la información genética, a partir de las proteínas implicadas en la reacción química de bioluminiscencia.

     Dicho fenómeno representa un modelo de referencia para comprender la presencia de este tipo de biomoléculas, no solo en la estructura de las células, sino también, su intervención en los diversos procesos químicos que son vitales para los seres vivos.

     La temática surge del análisis del fenómeno de bioluminiscencia que presentan los ctenóforos que habitan en el Canal Beagle de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, y que fueron observados en el recurso audiovisual: “Bichos Raros” del programa televisivo Misterios Submarinos, realizado por la Dirección de Producción Audiovisual de la UNTDF.

     La secuencia didáctica se encuentra organizada en tres clases en las cuales se abordarán los siguientes temas:

Clase N° 1

  • Bioluminiscencia en el Canal Beagle.
  • Proteínas y funciones.

Clase N° 2

  • Ciencia y tecnología: ¿pensaron alguna vez que podrían tener un dinosaurio vivo?
  • Las proteínas: unidad estructural, funciones generales.
  • Anexo bibliográfico: Las proteínas.

Clase N° 3

  • Bioluminiscencia y biotecnología.
  • Estructura de las proteínas.
  • Anexo bibliográfico: Niveles de estructura de las proteínas.

     Para finalizar, la propuesta pedagógica les permitirá, no solo reconocer el patrimonio natural y los recursos naturales de la provincia de TdFAeIAS,  sino identificar y resignificar la implicación genética en la diversas funciones celulares.

REFERENCIA:

Mansilla, M. A. (2018). Entre luciferinas y otras proteínas: bioluminiscencias en el Canal Beagle. Especialización en Enseñanza de la Biología. UNTDF

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *